Abstract
El uso de la técnica de oxigenación mediante membrana extracorpórea (ECMO), en su configuración venovenosa (V-V), en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) ha aumentado en los 15 últimos años como consecuencia de una notable optimización de los dispositivos (más biocompatibles, más compactos) y de la aparición de estudios sólidos en relación con los beneficios de su aplicación1, 2. Durante la pandemia de COVID-19 este uso se ha acentuado debido al perfil de la patología tanto por gravedad como por contagiosidad3; tanto es así que en picos de demanda existió un significativo déficit de dispositivos. En este recorrido, los criterios de indicación de ECMO V-V y el manejo del paciente que recibe este soporte se han ido afinando.
En el presente manuscrito se aborda de manera esquemática el papel de esta terapéutica en el SDRA. Se realiza inicialmente un análisis de las novedades en relación con la indicación de la técnica y posteriormente se repasan los puntos clave en el complejo abordaje clínico del paciente crítico con este soporte.